Page 3 - Lineamientos en mat Igualdad Sustantiva_11112024
P. 3
Lunes 11 de noviembre de 2024 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección) 3
Estado de Puebla, en materia de Igualdad Sustantiva, con el objetivo de que las personas servidoras públicas
conozcan y cumplan los principios encaminados a lograr la igualdad sustantiva al interior de la Administración
Pública Estatal, y en el que se establecieron acciones y gestiones a realizar por parte de las Dependencias y
Entidades, para su correcta observancia y cumplimiento.
Que, en mayo de dos mil veintitrés, el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM), de la Comisión
Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, emitió el Dictamen sobre la Implementación de
Medidas de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres 2019-2021, en el que se analizaron y dictaminaron los
informes periódicos presentados por las autoridades responsables de atender la Alerta de Violencia de Género contra
las Mujeres, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 24 Quáter, segundo párrafo, inciso c, de la Ley
General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y 36 de su Reglamento; y exhortó a las
autoridades estatales y municipales a generar un mecanismo eficiente de seguimiento a la DAVGM que garantice el
cumplimiento de las medidas, toda vez que al menos el 64.4% de ellas se encuentran en proceso de cumplimiento,
33.3% se tienen por no cumplidas y solo el 2.2% se tienen como cumplidas. En atención al seguimiento y
cumplimiento de cada una de las medidas, en dicho dictamen, el GIM realizó diversas recomendaciones, en lo
particular, lo referente a la Medida II de Justicia, en la que puntualizó que para su cumplimiento se debía atender a
lo siguiente:
• Institucionalizar un mecanismo de supervisión, investigación y sanción con perspectiva de género,
dirigido a las y los servidores públicos de todas las dependencias que otorgan atención, seguridad y
justicia a niñas, adolescentes y mujeres en situación de violencia que no sea exclusivo del Tribunal
Superior de Justicia y a la FGEP.
• Informar sobre los procedimientos que se encuentran en investigación o que estén iniciando en contra
servidoras y servidores públicos que actúen en violación del orden jurídico aplicable en materia de
violencia de género.
• Compartir al GIM la evidencia sobre la aplicación del mecanismo de supervisión, investigación y sanción,
así como la resolución de las quejas
Que, en este contexto, con fecha veintinueve de junio de dos mil veintitrés, el Sistema Estatal para Prevenir,
Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, aprobó en Sesión Ordinaria el Plan de Acciones
Emergentes 2023-2024, para atender la DAVGM, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 23 apartado C de
la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y 23 de la Ley para el Acceso de las
Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla, y que fue diseñado tomando como punto de partida
las atribuciones de cada una de las instituciones involucradas, contemplando estrategias integrales que abordan la
violencia de género de manera multisectorial e interinstitucional con enfoque de derechos humanos, perspectiva de
género e interculturalidad; para ello se establecieron 5 indicadores estructurales, entre los que destaca el indicador
número 3 “Instituciones estatales y municipales, así como sus mecanismos de coordinación para prevenir, atender,
sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas, desde una perspectiva de género, de
interculturalidad y con enfoque de derechos humanos, con recursos suficientes para esta tarea, fortalecidas”, mismo
que dio paso al replanteamiento de las medidas y acciones de prevención, de seguridad y de justicia.
Que, bajo esta consideración, y para dar cumplimiento al indicador antes citado, en la Medida II de Justicia, que
consiste en “Definir los mecanismos de supervisión y sanción a servidoras y servidores públicos que actúen en
violación del orden jurídico aplicable en materia de violencia de género”, se diseñaron 4 acciones, siendo una de
ellas la de “Actualizar Lineamientos en materia de igualdad sustantiva que deberán observar las Dependencias y
Entidades Paraestatales del Gobierno del estado de Puebla”, que tiene como objetivo articular acciones de
supervisión y sanción a servidoras y servidores públicos que actúen en violación del orden jurídico aplicable en
materia de violencia de género relacionado a los derechos humanos de libertad y seguridad personales.